Cómo jugar bien al pickleball - Lista de consejos

Cómo jugar bien al pickleball - Lista de consejos

Los mejores estiramientos de pickleball para perfeccionar tu juego

Además de aprender las reglas y los movimientos, es importante saber cómo preparar el cuerpo para el pickleball. Con esto en mente, esta guía de estiramientos de pickleball repasará las mejores técnicas que necesitas aprender para perfeccionar tu juego. Explosivamente divertido y deliciosamente desafiante, el pickleball ha ido ganando popularidad en el mundo a lo largo de las últimas décadas. Sin duda, mucha gente disfruta con la accesibilidad de este deporte. Sin embargo, por accesible que sea, el pickleball requiere ciertos conocimientos.

Por qué es importante estirar y calentar antes de jugar al pickleball

Antes de repasar nuestra lista de estiramientos y técnicas de calentamiento útiles para el pickleball, puede que merezca la pena hablar de la importancia de realizar estos sencillos ejercicios antes de cada partido. Básicamente, calentar y estirar antes de cada partido de pickleball tiene dos beneficios principales.

El primer beneficio de estirar y calentar tiene que ver con tu rendimiento a lo largo del partido. Cuando estiras y calientas adecuadamente antes de un partido, estás preparando tu cuerpo para la intensa actividad física que está a punto de llegar.

Como resultado, sus reacciones serán más rápidas y precisas. Al mismo tiempo, sus movimientos serán más rápidos y potentes. Además, podrás llevar tus músculos al límite sin riesgo de lesiones.

Hablando de lesiones, el segundo beneficio principal de calentar y estirar antes de cada partido es prevenirlas. Cuando tu cuerpo está preparado y listo para una acción intensa, es menos probable que te tenses un músculo durante el partido. Como ventaja añadida, estirar y calentar antes de cada partido de pickleball puede reducir el dolor muscular después del partido.

1. Cómo aflojar el cuerpo

La primera serie de estiramientos de pickleball que debes realizar está diseñada para relajar el cuerpo y prepararlo para lo que viene. En concreto, debes centrarte en aflojar los músculos y las articulaciones.

En primer lugar, de pie y perfectamente erguido, estira los brazos directamente por encima de la cabeza como si quisieras tocar el cielo. Al realizar esta acción, debe sentir una tensión en todo el cuerpo. No olvides elevarte sobre la punta de los pies.

Después de hacer esto unas cuantas veces, deberías estar listo para realizar algunos giros, estocadas y flexiones para estirar la espalda. Por último, mueve los brazos y gira las muñecas.

2. Preparar el corazón

Después de relajar el cuerpo, estás listo para pasar a la siguiente fase. Prepara tu corazón para el ejercicio aumentando tu frecuencia cardiaca. Esto evitará cambios bruscos en tu ritmo cardíaco durante el partido.

Como sabe cualquiera que tenga experiencia en el deporte, alterar el ritmo cardiaco demasiado bruscamente puede provocar problemas de rendimiento y agotamiento de la energía. Una forma perfecta de aumentar el ritmo cardíaco y la circulación sanguínea es trotar suavemente durante unos cinco minutos.

3. Estire sus músculos de forma dinámica

En este punto del proceso de estiramientos de pickleball, los músculos de tu cuerpo deberían estar calentados y casi listos para la acción. El siguiente paso es realizar algunos estiramientos dinámicos que son más específicos para el juego del pickleball.

La diferencia entre el estiramiento estático y el dinámico es que este último no requiere que mantengas la posición durante largos periodos de tiempo. En cambio, los estiramientos dinámicos se basan en grandes círculos con los brazos, patadas con las piernas, sentadillas con el peso del cuerpo, giros del tronco y rodillas al pecho (mientras estás boca arriba). Pasa de tocarte los dedos de los pies a estirarte hacia el cielo.

4. Afinar el equilibrio

Perder el equilibrio puede ser un gran problema durante un partido de pickleball. Para evitar que surja este problema, puedes perfeccionar tu equilibrio realizando ejercicios específicos. Puedes hacerlo manteniendo el equilibrio sobre una pierna.

Al principio, esto puede resultar difícil. Puedes agarrarte a algo resistente para empezar a equilibrarte. Sin embargo, en algún momento, debes soltar el objeto y empezar a mantener el equilibrio por ti mismo. Una vez que lo haya conseguido, debe intentar caminar hacia atrás alrededor de la pista. Esto le ayudará cuando retroceda para realizar un globo.

5. Estira y calienta con tu pareja

En este punto del proceso de estiramientos de pickleball, tu cuerpo debería estar preparado para un partido intenso y desafiante. Sin embargo, puede ser muy útil realizar algunos ejercicios de estiramiento y calentamiento con tu compañero.

Esta parte del proceso suele ser más divertida, ya que debe incorporar la pelota y las raquetas. Colocaos uno frente al otro en la pista y golpead la pelota de un lado a otro durante un rato. Además, intentad algunos globos y golpes por encima de la cabeza.

6. Sea consciente de sus límites

Durante el proceso de estiramiento, debes intentar escuchar a tu cuerpo para tener claro cuáles son sus límites. Como resultado de este análisis, sabrás hasta dónde puedes llegar sin arriesgarte a sufrir lesiones y otros problemas.

Esto te permitirá tomar la decisión correcta cuando llegue el momento de renunciar a un punto o de esforzarte al máximo para responder a él. Recuerda que escuchar a tu cuerpo y conocer tus propios límites sólo te ayudará a mejorar tu juego a largo plazo.

7. Saber cuándo sentarse

El último consejo de esta lista es saber cuándo no se debe jugar. La mayoría de las lesiones se producen cuando se ignoran las advertencias del cuerpo. Si los estiramientos de pickleball que estás realizando son inusualmente dolorosos, puede ser una señal de que debes sentarte en el próximo partido.

Las mejores estrategias para principiantes de pickleball

El pickleball es un deporte divertido y desafiante que cada año es más popular. Teniendo esto en cuenta, esta guía le proporcionará algunos consejos importantes sobre cómo jugar al pickleball. Como están enumerados por orden de importancia, aplicarlos en el orden en que se presentan te ayudará a mejorar gradualmente tu juego.

9. Servir en el centro

Aunque puede que las personas que no saben jugar al pickleball no lo noten fácilmente, es un hecho que la red está 5 cm más baja en el centro. Por ello, siempre es una buena estrategia servir cerca de esta zona y lo más cerca posible de la red. Aparte de ser mucho más difícil para ellos responder, un saque tan bajo y bien centrado puede confundir a los oponentes respecto a quién debe ir a por la pelota.

8. Aprender a hacer girar el balón

Sin duda, el top-spinning es una de las técnicas más útiles que puede aprender un jugador de pickleball. Además de hacerla cambiar de dirección en el aire, esta técnica hará que la pelota bote bajo. Como resultado, los rivales perplejos tendrán más dificultades para alcanzar la pelota, por no hablar de responder adecuadamente.

7. Permitir que el balón salga de los límites

Otro gran consejo para aprender a jugar al pickleball es abstenerse de golpear la pelota cada vez que se dirija hacia ti. Debido a sus estrictas reglas de línea y a las especificaciones de su cancha, el pickleball es un deporte que requiere mucha precisión al golpear la pelota.

Por esta razón, no sería raro que su adversario golpee una pelota destinada a salir desviada. En ese caso, abstenerse de tocar la pelota es la opción más fácil y beneficiosa. Esquiva la pelota siempre que estés seguro de que puedes anotar un punto sin golpearla.

6. Cuidado con la postura

Para poder reaccionar con rapidez y eficacia a los golpes de tus adversarios, es vital tener una postura adecuada en todo momento durante el juego. Puedes conseguirlo siguiendo estos consejos:

Mantenga los pies tan separados entre sí como la anchura de los hombros.

Mantenga las rodillas ligeramente flexionadas.

Intenta apoyar la mayor parte del peso en la parte delantera de los pies en lugar de en los talones.

Mantenga los hombros y la parte superior del cuerpo lo más relajados y ágiles posible.

Mantenga los brazos extendidos frente a usted en posición de espera.

5. Ser un golpeador moderado

Al principio, puede resultar tentador golpear cada bola que golpeas con la esperanza de que la fuerza del golpe sea suficiente para dominar a tu oponente. Sin embargo, no siempre es la forma más eficaz de conseguir un punto en el pickleball. De hecho, una dejada precisa o una volea bien colocada pueden ser mucho más efectivas a la hora de derrotar a tu oponente.

4. Aprender a jugar

Como se mencionó anteriormente, el tipo de golpe conocido como dink puede proporcionar una poderosa ventaja cuando se aprende a jugar al pickleball. Un dink es un golpe suave y corto. Típicamente, un golpe de toque viene de cerca de la línea de no-volea, elevándose sobre la red y luego cayendo en la zona de no-volea contraria.

Aunque este tipo de golpe requiere mucha más paciencia que los slams o voleas normales, se ha demostrado que es increíblemente eficaz como forma de ganar lentamente la posesión de la pista. Este juego lento y suave del pickleball puede ser una herramienta fantástica contra un oponente poderoso, ya que erosiona gradualmente su estrategia. Al final, es la combinación de golpes potentes y suaves lo que resulta en el tipo de juego más dinámico y eficaz.

3. Practica tu tercer tiro

Como su nombre indica, un tercer golpe se refiere a la tercera vez que se golpea la pelota en el marco de un mismo punto. En otras palabras, un tercer golpe es cuando, tras un saque y su respuesta, el servidor vuelve a golpear la pelota. Al ser el primer golpe que no necesita botar antes de ser respondido, el tercer golpe marca el tono y el ritmo del punto.

En términos sencillos, el tercer golpe es un golpe de transición que puede ayudarte a acercarte a la red, preparando un juego lento o atrayendo a tu oponente para un remate. En consecuencia, durante tu entrenamiento, puedes empezar a practicar directamente sólo este momento.

2. Comuníquese con su pareja

Por muy buenos que seáis tú y tu compañero, si no os comunicáis correctamente, vuestro equipo está destinado al fracaso. Para lograr una comunicación sana en la cancha, ten en cuenta los siguientes consejos:

Decidir el tiro: Los compañeros que no se comunican suelen ir a por el mismo tiro. Como resultado, habrá confusión, pérdida de puntos y, a veces, incluso lesiones. Para evitarlo, acostúmbrate a llamar a los tiros "mío" o "tuyo". Esto es especialmente importante para responder a los tiros a media pista.

Ayuda con las llamadas de línea: Una buena forma de ayudar a tu compañero mientras responde a una bola es ayudándole con las llamadas de línea. Al quitarle esa responsabilidad de encima, puedes ayudar a tu compañero a centrarse en responder a la bola lo mejor posible.

Establecer señales: Si juegas con el mismo compañero durante un periodo de tiempo lo suficientemente largo, probablemente desarrollarás un lenguaje corporal y otros tipos de señales. Esto te ayudará a comunicarte de forma más eficaz durante el juego. Sin embargo, si no estás muy familiarizado con tu compañero, siempre es buena idea acordar algunas señales de antemano. Esta preparación garantizará que estéis en sintonía durante el juego y evitará confusiones.

1. Evitar la tierra de nadie

Cualquiera que sepa jugar bien al pickleball conoce la zona comúnmente denominada tierra de nadie. Este sector se encuentra a medio camino entre la línea de no volea y la línea de fondo. Representa una enorme desventaja para cualquiera que se atreva a cruzarlo. Esto se debe a que abre todos los ángulos para que tu oponente marque con un remate o una volea bien colocada.

Las mejores estrategias ofensivas de Pickleball

Al principio, el pickleball puede resultar un deporte desalentador. Sin embargo, se vuelve más fácil (y divertido) a medida que aprendes movimientos, técnicas y estrategias que te convierten en un mejor jugador. Al principio, sólo debes preocuparte por aprender a realizar todos los movimientos de principiante y perfeccionar tus técnicas básicas. Una vez que domines todos los aspectos básicos, es hora de empezar a aprender a utilizar tus habilidades de forma inteligente y planificada para ayudarte a derrotar a tu oponente. Con eso en mente, esta guía repasará algunas de las estrategias ofensivas de pickleball más útiles que puedes probar la próxima vez que entres en la cancha de pickleball.

8. Golpear voleas de caída

Los jugadores de pickleball experimentados saben que hay pocas cosas más agravantes que un oponente que se mantiene alejado de la red en todo momento. En este tipo de situaciones, una de las estrategias ofensivas de pickleball más recomendables es conectar una volea de dejada. Si aún no estás familiarizado con la jerga, dirígete a nuestra guía de terminología del pickleball para una lección rápida.

Al realizar este tiro, tendrá una buena oportunidad de pillar desprevenido a su adversario, lo que le dificultará mucho responder. Normalmente, este golpe se coloca cerca del poste que está en el lado del adversario que está más atrás en la pista. Sin embargo, también puedes considerar una volea de dejada que vaya a través de los lados (de izquierda a derecha o viceversa).

7. Lobbing ofensivo

A pesar de ser un golpe muy simple y algo pasivo, el globo es una de las mejores estrategias ofensivas del pickleball en determinadas situaciones. En particular, los globos son muy útiles cuando tus oponentes están dentro de la zona de no volea. Sin embargo, cuando consigues conectar un buen golpe de globo, es importante saber qué hacer a continuación.

Si tiene tiempo suficiente para volver corriendo a la línea de fondo, hágalo, ya que le dará la mejor oportunidad de responder al golpe excesivo de su oponente. Sin embargo, si no tienes tiempo de correr hacia la línea de fondo, lo mejor es mantener tu posición en la red.

6. Tiro por encima de la cabeza

Si se realiza correctamente, el golpe por encima de la cabeza puede ser una forma rápida y eficaz de ganar un punto. Sin embargo, es importante saber exactamente cómo y cuándo hacerlo. Lo principal es golpearlo cuando la pelota esté lo suficientemente alta. Además, al intentarlo hay que tener en cuenta lo siguiente:

Si es posible, utiliza la palma de la otra mano para bloquear el sol.

Mantenga la cara de la pala lo más verticalmente recta posible.

Intenta no retroceder. En su lugar, intenta girar hacia los lados y dar pasos laterales para alcanzar el balón.

5. Trabajo a pie

Aunque pueda parecer muy básico, el tipo correcto de juego de pies puede ser una de las estrategias ofensivas de pickleball más efectivas que puedes utilizar. Principalmente, el tipo correcto de juego de pies te ayudará a golpear la pelota sin pisar la zona de no volea. Esto te permitirá golpear voleas y dejadas sin estar demasiado lejos de la red.

Por ejemplo, puede entrar en la zona de no volea con un pie, estirándose para golpear la pelota de la misma manera que un espadachín se estira para apuñalar al enemigo. Además, es importante saber cómo moverse por la pista. La mayoría de las veces, la forma más eficaz de hacerlo es dando un paso lateral.

4. Golpear por la banda

Una de las estrategias más populares para ganar un punto fácil en el pickleball es golpear por la línea lateral. Sin embargo, también es una de las más arriesgadas. Si colocas la pelota unos centímetros demasiado lejos, te habrás arruinado. Por esa razón, sólo es aconsejable intentar golpear por la línea lateral en las siguientes situaciones:

Tu oponente es un cazador furtivo.

Tienes una sólida ventaja y eres favorito para ganar.

El balón es muy fácil de golpear.

Su adversario está de pie cerca de la red, cubriendo todos los ángulos excepto la línea lateral.

Bonus Read: Los mejores longboards Pintail

3. Alcanzar rendimientos bajos

Debido a su explosividad y eficacia, la devolución baja es una de las estrategias ofensivas clásicas del pickleball preferida por los jugadores profesionales de más alto nivel. El concepto básico de esta jugada es el siguiente:

Cuanto más bajo golpee la pelota, más alto tendrá que devolverla su adversario para mantener el punto. Además de dificultar la respuesta, una devolución baja puede confundir a los rivales. Esto es especialmente cierto cuando el golpe se coloca cerca del centro de la pista, ya que los compañeros de equipo a menudo tendrán dudas sobre quién debe responder a la pelota, lo que dará lugar a un punto sin esfuerzo.

2. Anticiparse a los balones fuera

Hablando de puntos sin esfuerzo, una de las estrategias ofensivas de pickleball que más energía consume es simplemente anticiparse a las bolas fuera. Para ello, tienes que ser capaz de leer el lenguaje corporal de tu oponente mientras calculas las probabilidades de que la pelota salga fuera de los límites. Si parece difícil, es porque lo es. Sin embargo, es una forma estupenda de adelantarse a la vez que se ahorra energía y se frustra al adversario.

1. La caza furtiva eficaz

La caza furtiva es un término especializado que se refiere a responder a un tiro que va hacia el lado de la pista de tu compañero. Existe cierta controversia en torno a esta estrategia. Algunos la consideran grosera, mientras que otros la consideran una progresión natural durante un partido de dobles.

En cualquier caso, dado que aumenta el dinamismo del juego, este movimiento se espera en los partidos profesionales de pickleball. En esencia, esta estrategia depende de la comunicación entre usted y su compañero. Si hay confusión con respecto a un poach, las cosas pueden ponerse caóticas muy rápido. Por esa razón, es importante desarrollar un sistema de comunicación que permita a tu equipo hacer un poach eficaz.

Las mejores estrategias avanzadas de Pickleball

Para ayudarte a mejorar tu juego de pickleball, esta guía repasará 5 de las mejores estrategias avanzadas de pickleball. El pickleball es una divertida y desafiante mezcla de tenis, tenis de mesa y bádminton. Debido a su dinámica de juego y a sus interesantes reglas, este deporte ha ido ganando popularidad entre personas de todas las edades.

5. La estrategia de un tercio, dos tercios

Una de las estrategias avanzadas de pickleball más infravaloradas que existen es la estrategia de un tercio, dos tercios. Básicamente, esta estrategia consiste en cubrir sólo dos tercios de la cancha en cualquier momento.

Llegados a este punto, es fácil entender por qué tanta gente es reacia a aplicar esta estrategia: Implica dejar un tercio de la cancha abierta y vulnerable. Sin embargo, cuando se aplica correctamente, el plan de un tercio y dos tercios puede ser increíblemente eficaz. Para ello, siga estos pasos:

Siempre que estés cubriendo tu línea, tu compañero tiene que estar cubriendo el centro. Del mismo modo, cuando estés cubriendo el centro, tu compañero debe cubrir su propia línea.

Usted y su pareja deben colocarse a una distancia de entre 15 y 20 centímetros el uno del otro.

Manteniendo esta distancia, asegúrate de que el tercio central siempre está cubierto.

En ataque, acércate a tu compañero para formar una pared en el segundo tercio de la pista.

Si tu oponente va a por un tiro de bajo porcentaje a la zona que queda descubierta, tú o tu compañero debéis estar preparados para correr hacia atrás y cogerlo.

En cuanto tu oponente salga de su posición, vuelve al ataque.

4. Estrategias avanzadas de cobertura

Hablando de la línea y del centro de la pista, una de las estrategias avanzadas de pickleball más importantes tiene que ver con saber cuándo cubrir una u otra. Por suerte, si sabes cómo hacerlo, esta estrategia es bastante sencilla.

Cuando el adversario que está justo enfrente de usted golpea la pelota, debe cubrir su línea y dejar que su compañero cubra el centro. Por el contrario, si el adversario que está justo enfrente de tu compañero golpea la pelota, cubre el centro y deja que tu compañero cubra su propia línea.

La razón por la que esta estrategia funciona tan bien es que restringe las posibilidades de respuesta del equipo contrario. En otras palabras, su equipo debe cubrir eficazmente tanto la línea como el centro en todo momento. De esta forma, el único tiro que le quedará a tu oponente será un tiro cruzado de bajo porcentaje que es muy difícil de sacar. También hay que mencionar que esta estrategia crece en importancia a medida que el balón se acerca al exterior de la pista.

3. Sombras

Hay algunas estrategias avanzadas de pickleball que puedes poner en práctica para mejorar la eficacia de la defensa de tu equipo. Una de estas estrategias es la sombra.

En algunos casos, es posible que su compañero tenga que desplazarse a un lado de la pista para responder a una pelota ancha. En esos momentos, puede que quieras hacerle sombra acercándote a él más de lo que lo harías normalmente. Asegúrate de cubrir una parte del espacio que ellos cubrirían normalmente. Esto puede parecer obvio, pero es sólo la mitad de la estrategia. La otra mitad depende de lo que tú y tu compañero hagáis a continuación.

En primer lugar, tu compañero de equipo debe devolver el balón al adversario que está justo enfrente. Mientras ellos hacen esto, tú debes recuperar tu posición en el otro lado de la pista. Si lo haces correctamente, cubrirás la mayor parte de la pista. Al final, no dejarás espacio para que tus oponentes realicen un tiro de alto porcentaje que sería muy difícil de responder.

2. Caza furtiva

Sin duda, una de las estrategias avanzadas de pickleball más conocidas es el poaching. Este término se refiere a la práctica de un jugador que se mete en el lado de la cancha de su compañero para devolver una pelota. Como habrás adivinado, en condiciones normales, la pelota que devuelve el jugador furtivo tendría que ser tratada por su compañero de equipo. Sin embargo, el furtivismo sigue siendo perfectamente legal dentro de las reglas del pickleball. Por lo tanto, si es correcto robar una pelota es más una cuestión de ética y comunicación entre compañeros.

La caza furtiva es una estrategia esencial que puede utilizarse para sorprender y desestabilizar al adversario. Además, puede utilizarse para llenar un hueco dejado por tu compañero de equipo, salvando un punto que de otro modo se perdería. Sin embargo, más concretamente, puede decirse que la caza furtiva es una estrategia útil en dos situaciones diferentes.

La primera situación en la que la caza furtiva puede utilizarse eficazmente es cuando un jugador es mucho mejor que su compañero. En los partidos de competición, los equipos rivales intentarán a menudo explotar los puntos débiles de un jugador con menos experiencia. Cuando esto ocurre, la mayoría de los tiros irán directamente al jugador más débil. Para evitar no responder a esos tiros, el jugador más fuerte puede intervenir, desplazándose al lado de la pista del jugador más débil y respondiendo a la pelota.

La otra situación en la que se debe recurrir a la caza furtiva es cuando se revela un patrón. Como resultado, se puede anticipar y vencer. A menudo, esto implica el uso de la estrategia de caza furtiva. Un ejemplo claro es cuando tu compañero vuelve a la línea de fondo por cualquier motivo. El adversario puede aprovecharse de ello, ya sea lanzando bolas bajas en la zona de no volea o devolviendo el tercer golpe con fuerza para mantener a su compañero atrás.

1. Girar el balón

La última entrada de esta lista de estrategias avanzadas de pickleball puede ser también la más sencilla. Aprender a hacer girar la pelota puede resultar en golpes de pesadilla para tus oponentes. Tanto si se trata de un topspin como de un backspin, este tipo de movimiento hará que tu oponente se pelee por responder a la pelota.

Las mejores estrategias de Pickleball para dobles

Esta guía de estrategia de dobles de pickleball le proporcionará información importante que le ayudará a mejorar su juego. Jugar una partida de dobles de pickleball es increíblemente divertido. Sin embargo, también es muy desafiante. Para ser eficaces, ambos jugadores de un equipo deben tener una visión clara de la estrategia que se utilizará para, con suerte, superar a los oponentes.

6. Llegar a la red

Sin duda, llegar a la red lo antes posible es una estrategia clave del pickleball de dobles. De hecho, se ha calculado que alrededor del 70% de los equipos que consiguen que ambos jugadores lleguen primero a la red acaban consiguiendo el punto.

Hay varias formas de llegar primero a la red. Sin embargo, una de las formas más eficaces de hacerlo es durante la devolución del saque. Conectando un golpe que sea a la vez alto y profundo, obligarás al equipo contrario a dejar botar la pelota una vez antes de responder al remate.

Un movimiento así le dará a usted y a su compañero tiempo suficiente para llegar a la red antes de la devolución. Por el contrario, si la devolución del saque es corta, al equipo que sirve le resultará más fácil ganarte la zona de no volea.

5. Estrategia del tercer golpe

En el pickleball, es importante saber qué hacer durante el tercer golpe. La mayoría de los jugadores que conocen la estrategia del pickleball en dobles consideran que este golpe es el que marcará la pauta para el resto del punto.

Esto se debe en gran parte al hecho de que el tercer golpe es el primero en el que la pelota no necesita botar antes de ser respondida. En otras palabras, hay tres maneras de conectar el tercer golpe de forma efectiva:

Lanza la pelota por encima de la cabeza de tu adversario, apuntando al fondo de la pista.

Da un golpe directo y potente directamente a tu oponente.

Conecta un golpe suave que caiga dentro de la zona no voleada del oponente.

4. Dominar la fase de dinking

Si un punto se prolonga lo suficiente, es inevitable que ambos equipos lleguen a la red. En ese momento, el balón irá de un lado a otro hasta que uno de los equipos cometa un error. Es lo que se conoce como la fase de juego.

En el momento en que te encuentres en esta situación, planificar una estrategia eficaz de dobles de pickleball puede marcar la diferencia entre ganar o perder el punto. Muchos jugadores expertos simplemente esperan a que su oponente cometa el error de devolver una pelota demasiado alta. Cuando esto sucede, es posible realizar un golpe smash. Este movimiento probablemente hará que su oponente pierda el punto.

3. Posicionamiento y coordinación

Comunicarte con tu compañero antes y durante la partida puede ayudarte a coordinar mejor tu posicionamiento. Esto es importante, ya que actuar como una sola entidad (en lugar de como dos personas separadas que se mueven de forma independiente) aumentará la eficacia de un equipo de forma asombrosa.

Como ya se ha mencionado, es deseable que ambos compañeros lleguen a la red lo antes posible. Por esa razón, ambos jugadores deben coordinarse a la hora de avanzar. De este modo, se evitará la creación de espacios sin vigilancia que sus adversarios probablemente utilizarán en su beneficio.

2. Caza furtiva

Sin duda, una de las estrategias de pickleball más populares para dobles es el poaching. En pocas palabras, la caza furtiva es cuando te mueves hacia el lado de la pista de tu compañero para interceptar una pelota.

Esto puede ser ventajoso, ya que le permite socavar las intenciones de su oponente. De este modo, evitará que su compañero cometa un error, como una devolución blanda. Es importante tener en cuenta varios factores a la hora de intentar un robo, entre los que se incluyen los siguientes:

NO TE ESTIRES MUEVETE

A menudo, los jugadores inexpertos cometen el error de tratar de robar estirando. Invariablemente, el resultado de hacer esto será una respuesta débil, mal dirigida e ineficaz que puede hacer más mal que bien.

Por este motivo, es importante posicionarse correctamente para robar el balón. Un juego de pies eficaz es, sin duda, la herramienta más importante que puedes utilizar para lograr una posición correcta antes de intentar el remate.

COMUNÍQUESE CON SU PAREJA

El poaching es una estrategia de dobles de pickleball algo controvertida que a algunos jugadores no les gusta utilizar. Por esa razón, es importante estar en la misma página con su pareja antes de intentar escalfar. Si el poaching ha sido aprobado como una posibilidad, entonces es necesario establecer un sencillo sistema de señales.

ANTICIPATE

Anticiparse a los tiros de su adversario es clave para realizar un golpe furtivo eficaz. Gracias a ello, puedes empezar a moverte a una posición de caza furtiva antes incluso de que tu oponente golpee la pelota. Como resultado, obtendrá un par de valiosos segundos extra. Esto le permitirá colocarse en la mejor posición para realizar cómodamente el tiro.

Bonus Read: Las mejores redes portátiles de Pickleball

1. Apilado

El apilamiento es un término que hace referencia a la estrategia que consiste en reorganizar la posición de los jugadores en la cancha para obtener una ventaja sobre el equipo contrario. A veces, esta estrategia también se utiliza para compensar una debilidad. Algunas situaciones específicas que requieren una estrategia de apilamiento son:

Los usuarios pueden apilar combinaciones de derecha-izquierda para mantener los derechazos en el centro de la pista en todo momento, evitando que exista un agujero.

Los equipos pueden apilarse para permitir que un jugador con un golpe de derecha o revés especialmente fuerte realice más tiros.

A menudo, los equipos se amontonan para cubrir el revés de un jugador más débil.

Los jugadores avanzados a menudo se apilan para que la caza furtiva sea más fácil y eficaz.

Explicación de las 5 faltas en el pickleball

Esta guía repasará 5 faltas en el pickleball que debes tener muy en cuenta. El pickleball es un deporte divertido y desafiante con unas reglas muy particulares. Aprender a jugarlo implica familiarizarse no sólo con las formas en que se puede ganar. También es importante familiarizarse con los movimientos que debes evitar para no perder.

5 faltas en el pickleball

5. El equipo receptor toca el balón antes de que llegue a la cancha

Una de las reglas más importantes y esenciales del pickleball es que la pelota debe salir de la red antes de que el equipo contrario pueda responder. Otra regla importante es que, tras un saque, la pelota debe botar en el campo del equipo contrario antes de que éste pueda responder.

Los jugadores corren el riesgo de infringir estas dos reglas siempre que un miembro del equipo receptor toque el balón después de que éste haya salido de la red y antes de que haya rebotado en su lado de la pista. De hecho, para que los jugadores consideren que un saque es legal, el balón debe caer claramente sobre la superficie de la pista.

Por esta razón, interferir con el balón de cualquier forma antes de que complete ambos pasos es claramente una falta. Cuando esto ocurre, el equipo receptor comete falta. En otras palabras, el punto es para el equipo que saca, sin preguntas.

4. Hacer que el balón toque cualquier objeto permanente ante el tribunal

De las 5 faltas en el pickleball que se comentan en esta guía, ésta puede ser la más polémica. De forma similar a la última falta explicada, ésta se produce cuando, durante un saque, la pelota toca algo que se supone que no debe antes de tocar la pista.

En este caso concreto, sin embargo, lo que toca la pelota no es otro jugador. En cambio, esta falta se produce cuando el balón toca un objeto o accesorio permanente antes de golpear la superficie de la cancha. Normalmente, los objetos que el balón puede golpear para causar este tipo de falta son cosas como el techo, las lámparas, los aros de baloncesto u otros equipos de gimnasio. Por esta razón, es más probable que este fallo se produzca cuando el partido de pickleball se juega en interiores que al aire libre.

3. Volear la pelota en la zona de no volea

Sin lugar a dudas, volear la pelota en la zona de no volea es la más común de todas las 5 faltas en el pickleball descritas en esta guía. Como su nombre claramente describe, esta falta tiene lugar siempre que un jugador golpea de volea mientras sus pies están en la zona de no volea de la pista.

Para que quede claro, un golpe de volea es lo que ocurre cuando un jugador golpea una pelota antes de que haya botado una vez en su lado de la pista. Después de cada saque, la pelota debe botar una vez en cada lado de la pista antes de que pueda ser golpeada de volea. Después, el golpe de volea es legal.

Sin embargo, sólo puede ejecutarse cuando el jugador no está de pie en la zona no voleada de la pista. No obstante, esta falta no se limita a los pies del jugador. Si cualquier cosa que el jugador lleve puesta o en la mano toca la zona de no volea mientras ejecuta un golpe de volea, los demás pueden cometer la falta.

2. Volear el balón antes de que esté permitido

En pocas palabras, este tipo de falta se conoce como romper la regla de los dos rebotes. Como se acaba de mencionar en esta guía de las 5 faltas más comunes en el pickleball, hay algunas condiciones que deben cumplirse para que un jugador realice un golpe de volea legalmente.

En primer lugar, todo el mundo tiene que estar de pie fuera de la zona de no volea de la pista. En segundo lugar, cualquier jugador que intente golpear de volea tiene que esperar a que llegue el momento adecuado para hacerlo. Este momento llega cuando la pelota ha botado al menos una vez en cada lado de la pista después de un saque.

Si un jugador golpea una volea antes de que esto haya sucedido, se considera que ha cometido falta. Como resultado, o bien el equipo que realiza el saque consigue un punto, o bien se pierde el punto y la pelota pasa al otro equipo para que realice el saque.

1. El miembro del equipo equivocado realiza o devuelve un saque

La última de las 5 faltas en pickleball descritas en este artículo tiene que ver con no ejecutar la secuencia correcta de servicio durante un punto. Las reglas del pickleball establecen claramente el orden en el que los jugadores de un equipo deben servir o responder a los servicios.

Durante los primeros golpes de cada punto, cada uno de los dos equipos debe responsabilizarse de la colocación de sus compañeros, así como del orden en que responden a las pelotas. Como resultado, se produce una falta cada vez que el jugador equivocado de un equipo saca la pelota.

Por si fuera poco, también se pita falta cuando el jugador equivocado de un equipo responde a un saque. En el primer caso, el saque se pierde y pasa al otro equipo (una acción que también se denomina side-out). En el segundo caso, sin embargo, la falta supone la pérdida del punto para el equipo que cometió el error.

A menudo, sucede que varios rallys se desarrollan (y los equipos ganan puntos) antes de que los jugadores reconozcan un error de este tipo. Sin embargo, no es posible señalar los errores cometidos por un equipo antes del último tanto. Si se pita un error de este tipo, se da una falta al equipo infractor, independientemente de quién haya ganado el último tanto.

En ese momento, los jugadores de ambos equipos deben recolocarse y recuperar el orden de golpeo correcto. Todos los peloteos y puntos anteriores permanecen tal como estaban.

Comparte:
foto
Hola, soy Alex Gong, el fundador de dinkpickleball.com, Llevamos más de 10 años dirigiendo una fábrica en China que fabrica productos de pickleball. También soy padre y héroe de dos hijos increíbles. Durante el día, soy un veterano de la industria de las palas de pickleball que pasó de las fábricas a dirigir mi propio negocio con éxito. Estoy aquí para compartir lo que he aprendido: ¡crezcamos juntos!

ENLACE CONMIGO

es_ESEspañol

Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Nota: Sus datos serán estrictamente confidenciales.